Niño Interior Herido

$50,00

Tu Niño Interior cuando no es amado tu Adulto Interior opta por protegerse de vivenciar y de responsabilizarse de los sentimientos y necesidades del Niño, entonces el Adulto se desconecta del Niño a través de diversas formas de vergüenza, de descuido y de indulgencia. Al final el Niño se siente no amado, abandonado y muy solo en su interior. El Niño llega a la conclusión que debe ser muy malo, erróneo, indigno de ser amado, insignificante, inadecuado o falto, pues de lo contrario no habría sido abandonado en primer lugar por los adultos externos (sus padres y abuelos) y, por el Adulto Interior. Las desconexiones externas e internas producen dentro del Niño un intenso miedo, culpabilidad y vergüenza, y sentimientos de estar solo en el mundo y lo peor en su soledad interior.

Descripción

El  “niño interior” tiene origen en el psicoanálisis y “se refiere a todas las experiencias que tenemos cuando somos pequeños, cuando nos vamos estructurando como personas independientes y aprendemos valores, límites, cómo comportarnos, cómo interactuar con los otros; todo esto nos conforma y nos deja una huella muy importante en esos primeros años de vida” El Niño Interior es esa parte de nosotros viva, libre, energética, creativa y satisfecha. El Niño Interior es nuestro ser real y que puede ser comparado con un niño pequeño. Al observar a un niño pequeño alrededor de la edad de 2 o 3 años, sabemos que son muy astutos, energéticos, creativos, satisfechos y comunicativos. No tienen problemas para expresar su mente y para pedir que les satisfagan sus necesidades.